¿Por qué elegir el programa de aceleración de Natura?
Más que acelerar, vamos a caminar contigo para construir oportunidades reales de crecimiento.
Desafíos reales de Natura. Soluciones que crean valor.
Buscamos startups que trabajen en al menos uno de los desafíos abajo - frentes prioritarios para nuestro programa de aceleración. Son oportunidades reales para co-crear el futuro de la venta directa con Natura, generando un impacto positivo en la vida de miles de Consultoras de Belleza.
Hiperpersonalización: tecnologías que utilicen IA y datos para ofrecer experiencias segmentadas y personalizadas a los clientes.
Gestión Estratégica de Datos: soluciones Omni de recopilación y procesamiento de datos de comportamiento de clientes, tanto ricos como estructurados y no estructurados, para impulsar marketing orientado por IA, productos y servicios digitales, experiencias del cliente y mitigación de fraudes. Estas soluciones tienen como objetivo desarrollar la integración y gestión de datos no transaccionales, permitiendo la generación de insights estratégicos para la segmentación y personalización del recorrido del cliente.
Ejemplos: Gestión de datos, Business Intelligence (BI), Big Data Analytics, AI, Machine Learning, Data Enhancement.
Hipersegmentación: soluciones que identifican, segmentan y potencian la relación con diferentes perfiles de clientes directos e indirectos, ampliando valor en todas las etapas del recorrido de consumo y mejorando la personalización en estrategias de compra, oferta y comunicación.
Ejemplos: GenAI, Realidad aumentada, Realidad virtual (Virtual Try-ons), Open Banking, Open Finance, Marketing Analytics.
Potencia de la Consultoría de Belleza: soluciones que mejoren la Venta Directa mediante el uso de tecnologías para promover la diversidad y la prosperidad en la red de Consultoras, estimulando el soporte personalizado.
Herramientas de Venta y Gestión: soluciones que potencian la venta directa, automatizando procesos, optimizando la relación con los clientes y mejorando la comunicación mediante el uso de tecnologías, como por ejemplo la inteligencia artificial.
Ejemplos: Digital Experience Platform (DXP), Customer Data Platform (CDP), Sales AI Assistants, IA para reconocimiento de voz y generación de imágenes, Customer Relationship Management (CRM).
Multiplicidad de la Red de Consultoras de Belleza: soluciones que impulsan la prosperidad y la diversidad de la red de consultoras de belleza mediante estímulos al comportamiento, rutas de contenido y soporte segmentado y personalizado.
Ejemplos: Edtechs, Gamificación, Microaprendizaje, TalentLMS, Creators Economy y Alfabetización Digital.
Poder de la Influencia: soluciones para optimizar campañas de marketing con microinfluenciadores y gestionar la influencia de manera eficiente.
Marketing de Influencers y Gestión de Microinfluenciadores: soluciones que ayuden a marcas y empresas a optimizar sus campañas de marketing con microinfluenciadores mediante herramientas que habiliten la gestión de campañas de influencia de extremo a extremo, desde la identificación y análisis de la audiencia de los influencers hasta la medición de resultados.
Ejemplos: AI Agent, Análisis de audiencia y otras herramientas para marketing de influencia.
Creators Economy: soluciones tecnológicas que profesionalizan y potencian la influencia como carrera, como herramientas para capacitación, gestión, creación de contenido y desarrollo de marca personal. Impactando el recorrido de los creadores de contenido.
Ejemplos: Plataformas de Creator Economy, herramientas de creación de contenido y educativas.
Comunidades: plataformas que faciliten el compromiso y mantenimiento de comunidades digitales o phygitales.
Gestión de Comunidad: soluciones que faciliten el compromiso y mantenimiento de una comunidad, que mapeen intereses comunes y la creación de conexiones estratégicas, ya sea en el entorno digital o phygital.
Ejemplos: Plataformas de gestión de comunidades digitales, Personalización del recorrido de los diferentes perfiles de esa comunidad, Gamificación.
Social Listening: soluciones que identifiquen y mapeen las tendencias y los cambios en el clima cultural en línea, y que traduzcan estas oportunidades en insights accionables de inteligencia de mercado.
Ejemplos: Social Media Monitoring, Sentiment Analysis y Hashtag Tracking.
¿Tiene su startup o negocio una solución que se adhiera a alguno de estos temas? ¡Participar!
Conoce a los participantes de nuestras últimas ediciones:
Bruno Montibeller
Director de operaciones de Canopy
Edición: NIC Carbon (2024)
"El desafío permitió fortalecer la propuesta de valor referente a nuestras soluciones"
Barbara Pacheco
Fundadora y CEO de Verde Novo
Edición: NIC Carbon (2024)
"Fue un programa que sumó dentro de las mentorías, trayendo mejoras para el modelo de negocio, con crecimiento y aportando a todo el equipo."
Felipe Catalbiano
Cofundador y COO de LandPrint
Edición: NIC Carbon (2024)
"El NIC fue el programa más importante en el que participó nuestra empresa en 2024, el que más impulsó la empresa en construcción de identidad y dando un rumbo claro."
¿Listo para construir el futuro con Natura?
¡Sé parte de nuestro programa de aceleración 2025!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el objetivo del programa?
El programa tiene como objetivo acelerar startups y/o negocios con soluciones innovadoras con potencial de codesarrollo con Natura para desafíos de Venta Directa.
¿El programa ofrece algún premio?
No. La participación en este programa no implica ningún pago, remuneración, financiación o premio por parte de Natura a las empresas participantes.
¿Qué startups y empresas pueden aplicar?
Podrán aplicar al programa startups y/o negocios con soluciones innovadoras que se adhieran al desafío y temáticas propuestas, y que cumplan con los criterios de selección y requisitos descritos en el Reglamento.
Mi empresa no es una startup. ¿Puedo registrarme?
Sí, si su negocio tiene una solución innovadora al desafío y en al menos uno de los temas propuestos, su postulación será considerada por nuestro equipo.
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
Las startups podrán postularse hasta el 11 de mayo de 2025.
¿Cuántas startups serán seleccionadas para participar?
Se podrán seleccionar hasta 15 (quince) empresas para la etapa de Inmersión y hasta 10 (diez) startups para la etapa de Aceleración y Monitoreo POC.
¿El programa prevé algún contrato de exclusividad?
No, el programa no contempla exclusividad.
¿Puedo enviar una idea?
Para participar en el programa, las startups o negocios deben contar con una solución que esté siendo validada o validada en el mercado. No se considerarán empresas en fase de ideación.
¿Habrá algún costo por participar o durante el programa?
La participación en este programa es voluntaria y no implica la necesidad de realizar ningún pago por parte de la startup o empresa participante a Natura.
¿El programa será presencial o en línea?
Todas las etapas del programa se realizarán de forma online, con posibilidad de reuniones presenciales de integración, visitas técnicas para implementar los POC y cierre del programa.
¿Qué será la aceleración?
El Desafío de Innovación Natura presenta una oportunidad de negocio única para soluciones innovadoras. A través de un recorrido de aceleración personalizado, el programa ofrece formación y mentoría a medida, conectando a emprendedores con expertos y referentes del mercado. El objetivo es impulsar el crecimiento y la escalabilidad del negocio, enfocándose en la temática de revolucionar la Venta Directa y alineándose con los valores y objetivos de Natura en el mercado.
¿Se realizará el pago al POC?
Sí, los POC ejecutados por startups con Natura en la etapa de aceleración serán remunerados.
¿No encontraste tu pregunta? Haga clic aquí para descargar la lista de preguntas frecuentes.
Sobre los organizadores

Acerca del Creador:
Natura
Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasileña, líder en belleza y cuidado personal en América Latina. Cuenta con 3,5 millones de Consultores en América Latina, siendo líder en el sector de venta directa en Brasil. Fue la primera empresa que cotiza en bolsa en recibir la certificación B Corp en el mundo, en diciembre de 2014, lo que refuerza su desempeño transparente y sostenible en los aspectos sociales, ambientales y económicos. También es la primera empresa brasileña en ganar el sello “The Leaping Bunny”, otorgado por la organización de protección animal Cruelty Free International, en 2018, lo que atestigua el compromiso de la empresa de no probar sus productos o ingredientes en animales. Con operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, México y Perú, los productos de la marca Natura pueden adquirirse a través de las Consultoras, a través del e-commerce, la app Natura, en las propias tiendas de la compañía o en las franquicias "Aquí tem Natura".

Acerca del socio estratégico:
Darwin Startups
Con más de 800 startups aceleradas en más de 30 programas y 100 startups invertidas en su cartera, Darwin Startups se dedica a impulsar el espíritu emprendedor y fortalecer el ecosistema de innovación. Reconocida como la Mejor Aceleradora de Brasil por cuatro años consecutivos por los ABStartups Startup Awards, su misión es desarrollar relaciones estratégicas entre corporaciones, inversores y startups. A través de programas de aceleración, alianzas con grandes empresas y programas personalizados para clientes, Darwin impulsa el crecimiento de los emprendedores. Darwin opera varios programas de aceleración en todo Brasil, como el Black Founders Fund, de Google for Startups, Sinergia Investimentos, de la Jornada Amazônia, con la Fundação Certi y IA Experience Latam, con Torq y Evertec Sinqia.